Detalle de este empleo inclusivo

INACAP

Coordinador de Progesión Académica- Sede Puente Alto Inacap

Postula hasta el 13/05/2024
Resumen del empleo inclusivo

En INACAP Sede Puente Alto, estamos buscando Coordinador de Progresión Académica para reemplazo de licencia maternal, cuya misión es liderar y gestionar los procesos e iniciativas de Sede vinculados al Modelo Integrado de Apoyo a la Progresión, en base al cumplimiento de las directrices entregadas por la Dirección Académica de Sede, a través de la planificación, implementación, seguimiento y control de las actividades que favorezcan la progresión de los alumnos de los distintos programas formativos ofrecidos en sede, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos definidos por la institución.

Las principales funciones del cargo son:

- Liderar las iniciativas de acompañamiento que forman parte del Sistema de Apoyo a la Progresión, gestionando la implementación de las acciones asociadas, de acuerdo con los lineamientos y procesos institucionales, velando también por la coordinación entre las distintas unidades.

- Elaborar y analizar la información de distintos aspectos de la progresión académica, generando alertas, proponiendo acciones de intervención, realizando seguimiento a la implementación y resultados de estas.

- Liderar y gestionar el proceso de atención tutorial, dirigiendo al equipo de tutores y velando por la correcta detección de variables que impactan su progresión, utilizando los distintos mecanismos disponibles en sede de apoyo al estudiante.

- Gestionar el apoyo al estudiante a través de la orientación de los aspectos académicos frente a necesidades educativas especiales, implementando estrategias a partir de lineamientos institucionales, manteniendo también una coordinación con el Docente a través del Asesor Pedagógico.

- Velar por el cumplimento de los procesos asociados a la implementación de las actividades de apoyo integral a la progresión del estudiante y difusión a los distintos involucrados.

Requerimientos

Formación:
- Profesional de las áreas de la administración, psicólogo, ciencias sociales o carreras a fin.

Experiencia profesional:
- 3 años de experiencia laboral en educación superior

Conocimientos:
- Manejo Herramienta Office nivel intermedio
- Manejo de base de datos e indicadores de gestión.
- Manejo Presupuestario.
- Gestionar y liderar procesos.
- Servicio al Cliente (interno y Externo)

Profesionales
Detalles
Jornada Jornada completa
Administración
Presencial
Experiencia requerida:
2 a 5 años de experiencia
Postular al empleo inclusivo
Acerca de INACAP

¿Deseas contribuir en la formación de los técnicos y profesionales que transformarán Chile y el mundo?

Te invitamos a trabajar con nosotros. INACAP cuenta con 56 años de trayectoria, está presente en las 16 regiones del país, e integra el subsistema técnico-profesional de la educación en Chile a través del Centro de Formación Técnica INACAP y el Instituto Profesional INACAP.

Nuestra misiónFormamos con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo.

INACAP respeta y promueve la Ley N°21.015: esta es una vacante que busca potenciar el Talento Profesional Inclusivo

Somos un empleador inclusivo para personas con discapacidad porque:

INACAP tiene un compromiso con todas las personas que conforman su comunidad; reconoce, 
valora y promueve el desarrollo de sus estudiantes, exalumnos y colaboradores, en un ambiente de 
integridad, respeto, inclusión, seguridad, no violencia y no discriminación. Es misión de INACAP formar 
con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo. Así, de acuerdo a su misión 
y valores, manifiesta expresamente ser una Institución de educación superior inclusiva, con procesos de 
admisión son objetivos, transparentes y consideran, entre otros, la diversidad de talentos, capacidades o 
trayectorias previas del estudiante y el principio de no discriminación arbitraria.


En este sentido, la educación que INACAP imparte se funda, entre otros valores, en el valor de la 
igualdad de oportunidades, imponiendo el deber ético a sus colaboradores de otorgar a los alumnos un 
trato justo, equitativo y no discriminatorio (así lo recoge el Código de Ética de INACAP).